HERSILL | NOTICIAS | ACTUALIDAD |
La experiencia de Hersill durante el COVID-19, en Capital Radio
El programa ‘Valor Salud’, de Capital Radio, contó el 21 de marzo con la participación del gerente de Hersill, Oscar Martínez. Conversó con el director de este espacio, Francisco García Cabello, y los contertulios del programa, con motivo de los 5 años que se han cumplido desde la irrupción del COVID-19.
Oscar Martínez compartió su perspectiva sobre cómo la empresa y la industria en general respondieron a la situación generada por la pandemia y sumaron esfuerzos para aportar soluciones. Asimismo, destacó el esfuerzo colectivo y la capacidad de adaptación en un periodo tan complejo. Según explicó, la pandemia, que representó un desafío enorme para todos, estuvo marcada en Hersill por el esfuerzo, estrés y un gran compromiso por parte de todos.
Capacidad para movilizar recursos
Según apuntó su gerente, una de las principales enseñanzas que la empresa extrajo de esos meses fue la capacidad de adaptarse y movilizar recursos rápidamente. “Para nosotros fue un aprendizaje muy grande, en el sentido de que conseguimos hacer cosas que hasta entonces pensábamos que no hubiéramos podido hacer”, comentó, resaltando cómo la empresa fue capaz de adaptarse a la emergencia y optimizar su producción.
Un aspecto clave durante este tiempo fue la fabricación y distribución de equipos médicos esenciales. Destacó la producción de respiradores y otros dispositivos, como los caudalímetros de oxígeno, que fueron cruciales en el tratamiento de los pacientes. Recordó el caso del hospital de campaña en IFEMA, que se levantó en tiempo récord para atender a los enfermos de COVID-19. Hersill suministró 5.100 respiradores VITAE-40, miles caudalímetros de oxígeno y equipos de aspiración.
“Nos sentimos orgullosos de haber logrado un alto nivel de desarrollo tecnológico, de obsesionarnos por trabajar, por hacer ingeniería, por hacer tecnología y por reforzar nuestra capacidad industrial”, afirmó, añadiendo que este proceso de innovación también fue clave para posicionarse en el mercado internacional.
Necesidad de reforzar las capacidades industriales
Además, destacó la importancia de fortalecer las capacidades industriales dentro de España, algo que quedó claro durante la crisis sanitaria. La falta de recursos y equipos en ciertos momentos puso en evidencia la necesidad de una mayor capacidad de producción en el país, tal como defiende la campaña ‘Tecnologías que Hacen País’, impulsada por Hersill.